Hace bastantes años estábamos orgullosos de poseer un reloj "Water Resistant" (resistente al agua). Ver escrito ese "50M" y pensar que podríamos sumergirnos a 50m sin que el reloj se inmutara... ¡Qué tiempos!. Pues hoy voy a fastidiaros todas esas fantasías, mira tú por dónde.Creo que todos los lectores del blog, y yo también, hasta hoy, pensábamos que la M que acompaña al número significaba Metros, lo que implicaba un resistencia prácticamente infinita (ya que una piscina tiene 2-2,5m de hondo). Esa famosa M que acompaña al número no indica profundidad, sino presión, es decir, que puede soportar la presión de una columna de agua de [el número que acompañe a la M] metros.
¿Y cuál es la diferencia? Pues, según exigen las normas ISO 2281 (las que certifican el correcto sellado y la nula penetración de agua en estos relojes), las pruebas de resistencia del reloj se limitan a sumergir el reloj a unos 10cm y comprobar sus condiciones. Además hay que tener en cuenta que el agua del mar o los detergentes pueden afectar negativamente a la resistencia acuática de estos relojes.
En el gráfico de abajo podéis comprobar la resistencia acuática real de los relojes según su nomenclatura:

No hay comentarios:
Publicar un comentario